Organizaciones venezolanas se reunieron con la Defensoría del Pueblo

Organizaciones venezolana sostuvieron una importante reunión con Jean Carlo Huaroc, Adjunto para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo del Perú, donde se abordo la situación actual de la población migrante en el país, con especial atención a los derechos humanos, la integración social y el acceso a oportunidades.

Según informó, Miguelangel Zamora, presidente de Ciudadanos Venezolanos Independientes y Libres (CI.V.I.L), se expuso la preocupación de la modificación del Decreto Legislativo 1350, que establece como sanción de expulsión a los extranjeros que se encuentran en situación migratoria irregular por ingresar al país sin realizar el control migratorio de conformidad con la normativa vigente, así como a los extranjeros que realicen actividades que pongan en riesgo o atenten contra el orden público, el orden interno, la seguridad nacional o la seguridad ciudadana, lo que a juicio de la Defensoria es inconstitucional.

El encuentro también fue propició para establecer la posición de rechazo de la comunidad venezolana que radica en el Perú sobre señalado por los congresistas Patricia Chirinos y Edwin Martínez, este último solicitaba que “nuestros asesinos asesinen a los extorsionadores” durante el debate en el Congreso sobre leyes de seguridad cuidadana, el pasado 10 de abril. “Se hizo énfasis en la inacción sobre estas declaraciones que incitaron al odio y las consecuencias que ha traído”, enfatizó Zamora.

Por último, se afinó detalles para el Foro de Lima que se realizará el día 20 de mayo , un espacio de diálogo abierto que reunirá a expertos, autoridades y miembros de la sociedad civil para generar propuestas concretas frente a los desafíos que enfrentan miles de migrantes en el Perú. Los organizadores esperan la confimación de la asistencia del representante de la Defensoria del Pueblo

Al encuentro asistieron : Asociación de Abogados Venezolanos en el Perú (AVEP), Asociación por la Libertad de Venezuela, Orquídea Cultural y Crearte al Futuro.

Un comentario

  1. Que el congresista pida disculpa en los medios al pueblo Migrante, y sea sancionado, que se pongan en practica los derechos consagrados en la constitución de la política del Perú,
    Y migración cin ley tupa, sea más absecible y hayan más regulación Migratoria,, a los Migrante que están ilegal en el país..!

Responder a MilixzaCancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *