Lima, Perú.
Lima, Perú.
Diversas agencias del Sistema de Naciones Unidas han manifestado su preocupación por la reciente promulgación de la Ley N.º 32330, que reduce la edad de responsabilidad penal a 16 años en el Perú.
A través de un comunicado conjunto, UNICEF y otros organismos pidieron a autoridades a reconsiderar la medida, señalando que contraviene la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por el Estado peruano.
“Esta norma resulta contraria a la Convención sobre los derechos del niño, instrumento internacional que reconoce derechos humanos a niñas, niños y adolescentes, y que Perú ha suscrito”, indica el texto.
Asimismo, las instituciones internacionales señalan que “según estadísticas oficiales, el 98% de los delitos registrados en el país son cometidos por adultos, lo que cuestiona la efectividad de la nueva legislación en la lucha contra la criminalidad”.
Además, considera que “la convivencia de adolescentes con adultos en centros penitenciarios podría aumentar el riesgo de reincidencia delictiva, en lugar de facilitar su rehabilitación”.
Las agencias firmantes destacan que los Estados tienen la legítima obligación de garantizar la seguridad pública, pero indican que esta debe lograrse respetando los principios de justicia juvenil.