ONU Exige a Venezuela Información sobre Desapariciones Forzadas

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas ha solicitado formalmente al gobierno de Nicolás Maduro que informe sobre el paradero de las personas que han sido detenidas de manera arbitraria, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales de 2024 y la toma de posesión del 10 de enero.

En un comunicado emitido el 28 de febrero, los cinco expertos que componen el grupo advierten que, cada vez más, las familias recurren a organismos internacionales para obtener información sobre sus seres queridos, protegerlos de posibles daños y buscar reparación por las violaciones a sus derechos.

“El creciente uso de la desaparición forzada como una herramienta para silenciar a opositores, activistas prodemocracia y defensores de derechos humanos está generando un efecto disuasorio en toda la sociedad”, señalaron los expertos de la ONU, quienes lamentaron que esta práctica esté siendo empleada para intimidar a la población y frenar la disidencia.

El comunicado también hace referencia a los numerosos testimonios que reciben de familiares, organizaciones no gubernamentales (ONG) y abogados, quienes denuncian que, a pesar de presentar recursos legales como habeas corpus en tribunales, muchos de estos casos no están siendo procesados y, en muchos casos, son ignorados.

Esta solicitud resalta la grave preocupación internacional sobre el uso de desapariciones forzadas como una táctica de represión y el impacto que está teniendo en las víctimas y sus familias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *