LA LEY DE AJUSTE VENEZOLANO VUELVE AL CONGRESO DE EE. UU. EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE PARA MIGRANTES

El proyecto legislativo conocido como la Ley de Ajuste Venezolano (H.R. 1348) ha regresado al Congreso de EE. UU. con apoyo bipartidista, en medio de la incertidumbre que enfrentan los migrantes venezolanos en el país. La congresista republicana de Florida, María Elvira Salazar, copatrocinadora del proyecto, destacó la importancia de la ley para los venezolanos que huyen del régimen de Nicolás Maduro.

En un comunicado emitido el viernes, Salazar explicó: “Cientos de miles de venezolanos huyeron del régimen de Maduro y ahora enfrentan un futuro incierto aquí en los Estados Unidos. Me enorgullece volver a presentar la Ley de Ajuste Venezolano para brindar refugio a quienes han soportado un sufrimiento increíble, para que no tengan que regresar a casa y enfrentar la ira de la dictadura”.

El proyecto de ley permitiría a ciertos venezolanos que llegaron a EE. UU. antes o el 31 de diciembre de 2021, ajustar su estatus migratorio y obtener la residencia permanente. Además, cuenta con el apoyo de los legisladores demócratas Darren Soto, Debbie Wasserman Schultz y Frederica Wilson.

La Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) ha calificado la propuesta como una posible “salida” para los miles de venezolanos que están quedando sin opciones legales para permanecer en EE. UU.

WOLA expresó: “Estados Unidos siempre ha mostrado apoyo y solidaridad con la lucha de Venezuela por la democracia. Ahora necesita mostrar solidaridad con los venezolanos que han huido del régimen de Maduro. Corresponde a los responsables de las políticas adoptar medidas coherentes con esa visión y restablecer la protección legal a estos nacionales venezolanos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *