Lima, Perú.
Lima, Perú.
A tres años del inicio de la guerra, la Asamblea General marca distancia con la postura de Washington
La nueva estrategia de Estados Unidos respecto al conflicto en Ucrania sufrió este lunes un duro revés en Naciones Unidas, donde la Asamblea General aprobó dos resoluciones que no contaron con el respaldo de la diplomacia estadounidense.
🔹 La Administración Trump, con una postura más cercana a Rusia y enfocada en negociaciones de paz sin incluir a Kiev, quedó en abierta confrontación con sus aliados europeos.
🔹 Antes de la votación, la representante interina de EE.UU., Dorothy Shea, pidió desde la tribuna que Ucrania retirara su resolución en favor de una “declaración enérgica que nos comprometa a terminar la guerra”, sin condenar explícitamente a Rusia.
🔹 La resolución de Ucrania, copatrocinada por más de 50 países, fue respaldada por la mayoría de los Estados miembros.
Washington había propuesto una resolución alternativa, referida genéricamente al “conflicto entre Rusia y Ucrania”, sin condenas directas. Sin embargo, tres enmiendas clave introducidas por Europa cambiaron el rumbo:
✔ Mención explícita a la “invasión a gran escala” de Ucrania por Rusia.
✔ Llamado a una paz “justa, duradera y completa” basada en la Carta de la ONU.
✔ Exigencia de respeto a la soberanía e integridad territorial de Ucrania.
📌 Resultado: EE.UU. votó en contra de la resolución ucraniana y se abstuvo en la segunda resolución.
🌐 La votación en la ONU refleja el aislamiento de EE.UU. en su nueva política hacia Ucrania y refuerza la postura de Europa en el conflicto.
🔎 Con el conflicto entrando en su cuarto año, las tensiones diplomáticas siguen en aumento y el futuro de las negociaciones de paz sigue siendo incierto.